En el corazón del Tolima, la comunidad de Locomboo alberga a un líder que ha dedicado su vida a la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y campesinos. Elmer García Rodríguez, indígena del pueblo Pijao, creció con la enseñanza de sus padres sobre la importancia de trabajar la tierra. Hoy, además de ser un enamorado del campo, es el representante legal de la Organización de Acción Comunal de la vereda La Argentina, en el corregimiento Las Hermosas, municipio de Chaparral.
Desde su rol como líder social y comunitario, ha participado en diversas organizaciones nacionales, siempre con el firme propósito de fortalecer el desarrollo integral y sostenible de su comunidad. En esta entrevista, nos comparte su visión sobre el liderazgo, los logros alcanzados y los desafíos que enfrentan las comunidades organizadas.
¿Cómo ha cambiado la vida de los integrantes de su organización desde que iniciaron sus actividades?
«Las Organizaciones de Acción Comunal (OAC) han sido fundamentales para el desarrollo humano en nuestra vereda. Gracias a esta forma de organización, hemos logrado avances significativos en infraestructura y bienestar comunitario. Entre los principales logros destacan la construcción de acueductos comunitarios, el mejoramiento de las instalaciones escolares, la atención en salud, vivienda y la protección del medio ambiente.»
¿Qué significa para usted ser líder en su comunidad y en qué ha cambiado su perspectiva con esta experiencia?
«Ser líder significa ser solidario y tener vocación de servicio. Esta experiencia es un proceso de aprendizaje constante que nos permite analizar y actuar frente a las dinámicas locales y globales que impactan nuestro entorno. Cada desafío nos fortalece y nos impulsa a seguir construyendo comunidad.»
¿Cómo ha contribuido la Red de Pobladores al fortalecimiento de su organización?
«La posibilidad de compartir conocimientos y experiencias con otros líderes y organizaciones de distintas partes del departamento y del país ha sido invaluable. La Red de Pobladores ha jugado un papel crucial en el fortalecimiento organizativo y el empoderamiento comunitario, facilitando espacios para la construcción de paz con enfoque territorial.»
¿Qué le ha enseñado este camino como líder?
«Las enseñanzas son muchas, pero la principal es que los seres humanos somos sociales por naturaleza y dependemos los unos de los otros para lograr cambios significativos. La unión y la organización son esenciales para transformar nuestra realidad.»
Un mensaje a la comunidad
¿Qué le gustaría que la gente supiera sobre su organización que quizás no es tan visible?
«Me gustaría que la población comprendiera la importancia de la organización comunitaria en la identificación de problemáticas y en la gestión de soluciones. Nos basamos en los principios de grandes pensadores como Orlando Fals Borda y Camilo Torres, quienes promovieron la participación activa de las comunidades en su propio desarrollo desde mediados del siglo pasado.»
Elmer García Rodríguez representa el compromiso de los líderes comunitarios que, con su trabajo, buscan mejorar la calidad de vida de sus comunidades, reafirmando la importancia de la organización social en la construcción de un futuro más justo y equitativo.