La mujer indígena juega un papel fundamental en esta zona del sur del Tolima, en el municipio de Ataco. Es así como Asokavi resalta y empodera a las mujeres indígenas, especialmente a las pertenecientes al pueblo pijao.
Además, la asociación busca honrar el trabajo de la mujer indígena tanto en el hogar como en el ámbito laboral, recuperando sus tradiciones y contribuyendo a la visibilidad de su rol en la sociedad.
La organización fue fundada en 2023 y, a pesar de su reciente creación, ha logrado avanzar en su misión de destacar el papel de la mujer indígena. Tiene su sede en el municipio de Ataco, en la parte baja del Tolima, y trabaja activamente para rescatar y preservar la cultura pijao.La idea de conformar esta organización surge de rendirle un homenaje a la Cacica Ico, la cual fue una lideresa en el sector agrícola, y se enfocó en preservar las tradiciones y el legado de los 112 pueblos indígenas que habitan en Colombia.
Es importante destacar que, como parte de su historia, los pijaos han perdido su lengua original debido a la represión cultural que sufrieron, como lo demuestra la práctica de cortarles la lengua en épocas pasadas.La organización ha estado trabajando en el rescate de la tradición cultural pijao a través de diversas actividades, una de las más destacadas es la participación de los niños en demostraciones de danza cultural, fortaleciendo el sentido de identidad y comunidad desde las nuevas generaciones. Además, están comprometidos en la protección del ecosistema y los recursos naturales, con proyectos orientados a la sostenibilidad ambiental.