Asneidi Calderón González, una líder empoderada del sector cafetero, nos demuestra una vez más que la presencia femenina en este ámbito ha aumentado significativamente. En el año 2001, se creó la Asociación de Mujeres del Porvenir de Rioblanco en este hermoso municipio, apartado y rodeado de una exuberante vegetación. Aquí encontramos muchas historias vinculadas a lo social, una de ellas es la historia de Asomupor.
Sus orígenes se remontan a su participación en el Programa Familias en Acción. En uno de estos encuentros, surgió la idea de emprender, por lo que decidieron apostar por la producción, transformación y comercialización del café. Actualmente, cuentan con 57 socias presentes en siete veredas del municipio.
Con obstinación y perseverancia, tocaron muchas puertas y finalmente recibieron numerosos apoyos, incluyendo un equipo completo para laboratorio de café y una torrefactora. Además, los esposos de estas mujeres se sumaron a la iniciativa al ver su determinación, optando por donarles un lote de tierra para que pudieran cultivar. En este contexto, es importante destacar dos grandes logros: 1) independencia económica y 2) tenencia de la tierra, un recurso con el que históricamente no contaban.
Su participación en el proyecto «Generación de Capacidades de las Mujeres de Organizaciones Sociales», financiado por el Fondo de Regalías, les ha brindado herramientas para sentirse más seguras y empoderadas en temas de liderazgo. Los módulos de formación que están recibiendo las están preparando en educación política y liderazgo. Su representante legal, Asneidi Calderón, asegura que: “…sí hay esperanza y sí es posible salir adelante”, mostrando su carácter de líder campesina y guerrera.