Durante una visita a ASJOEMA, conocí a un grupo de jóvenes comprometidos con transformar sus comunidades en el sur del Tolima. Fundada en marzo de 2024, esta organización de campesinos, de entre 15 y 24 años, trabaja en áreas como lo social, ambiental y agrícola, destacando en la producción agrícola y la transferencia de conocimientos.
Participan activamente en el proyecto SENA SER, donde desarrollan planes de negocio y compiten por fondos importantes. Además, realizan campañas ambientales, como la recolección de envases de agroquímicos, en colaboración con organizaciones locales, superando el escepticismo hacia los jóvenes emprendedores.
El apoyo de entidades como Apromarch y FUDESCO ha sido crucial para su crecimiento. ASJOEMA beneficia directamente a la comunidad de La Marina, enfocándose en empoderar a la juventud para que generen cambios significativos en sus entornos.
La colaboración con la Universidad Javeriana en temas de café subraya su compromiso con el desarrollo sostenible. ASJOEMA promete un impacto duradero en su región, demostrando que el empoderamiento juvenil es clave para el futuro del Tolima.