Dirección

Manzana K Casa 13
Entrerios II

Horarios

Lun – Vir : 9:00AM – 4:00PM
Sab – Dom : Cerrado

a
Noticias
Desde ASMUPUERTO para la comunidad
diciembre 01, 2020

[metaslider id=5270]

El empoderamiento y liderazgo de las mujeres ha tomado fuerza en varios municipios del Tolima. Mireya Torres es una mujer de 33 años de edad oriunda del municipio de Rioblanco-Tolima, quien, junto a un colectivo de mujeres, el 19 de mayo de 2016 conformaron lo que hoy se conoce como la Asociación Asmupuerto. Una asociación de mujeres emprendedoras, cuyo objetivo es llegar a transformar el tejido social, reconstruir y empoderar a la mujer. En la asociación cumple el rol de representante legal. Sin embargo, menciona que su principal labor es el servicio a personas con necesidades.

La iniciativa de Asmupuerto surgió al pensar en los beneficios que traería la autonomía e independencia económica de las mujeres de Rioblanco y sus alrededores, donde se logre crear un espacio de apoyo, seguimiento y asesoramiento a la mujer, algo que impactaría de manera positiva el día a día de cada una de ellas. ¨Sin embargo, el tema económico no se convirtió en el único factor de ayuda, sino que se tuvo en cuenta el fortalecimiento y empoderar a la mujer desde el tema social, comunitario, ambiental, y todo el tema que van de la mano con la reconstrucción integral de una comunidad¨, menciona Mireya Torres

Todo un colectivo emprendedor que buscó medios de capacitaciones y apoyo para lograr ser lo que hoy en día son. Ella reconoce y agradece a aquellas entidades que confiaron y apoyaron a los emprendimientos nuevos, como TOLIPAZ. A través de este trabajo se dieron a conocer en el municipio, comenzando alianzas y fortaleciendo los recientes emprendimientos en temas de asociatividad, fortalecimiento socio-organizacional y a la vinculación en las políticas públicas. Por otro lado, afirma ¨TOLIPAZ nos ayudó a conocer más procesos similares a los de nosotros; eso nos ha ayudado muchísimo a conocernos y ser reconocidas en el departamento; en muchos espacios y eventos donde se nos ha permitido tener una interacción con más organizaciones que comparten nuestra misma misión y visión¨.

Tras un aproximado de 5 años de ardua labor de construcción de tejidos, sentidos y fortalecimiento para la asociación Asmupuerto, la imagen que tiene la comunidad de Rioblanco y sus alrededores ha sido muy grande, pues este colectivo es aceptado y apoyado por los habitantes y la administración pública.  ¨Me llena de satisfacción todo lo que hemos logrado, demostrarnos a sí mismas y a toda una comunidad que en un punto fue muy machista, que nosotras como mujeres podemos aportar mucho a la región, a la reconstrucción del tejido social. Que no solamente somos las mujeres que parimos a los hijos que se llevan a la guerra, sino que podemos reconstruir y aportar. Uno aprende a solucionar el conflicto y es satisfactorio ayudar y superar los obstáculos desde el grupo de mujeres, hasta el mismo municipio¨, concluye Mireya Torres.

Compartir en: