Por: Yulima Arias
Chaparral es un municipio que reúne todas las características para ser denominado el centro de desarrollo regional del sur del Tolima, le apostó a un proceso de incidencia adelantado por líderes y lideresas locales que volcaron su energía, entusiasmo, vocación y conocimiento del territorio a agenciar su propio desarrollo a través de la elaboración de una Agenda de Incidencia Ciudadana que agrupó no solo las necesidades colectivas, sino propuestas posibles, claras y medibles.
Este proceso no fue una actividad aislada, sino que por el contrario es el resultado del acompañamiento y apoyo constante de TOLIPAZ, que a través de su modelo de intervención y en cooperación con diferentes actores nacionales e internacionales logró encausar a los pobladores en la lucha colectiva en búsqueda del desarrollo y la paz local.
¿Incidencia para qué? era la pregunta recurrente al inicio del proceso. La respuesta inicial siempre fue: “para fortalecer los procesos organizativos, para que estos trasciendan y se unan en la lucha colectiva por mejorar las condiciones de vida de los pobladores”. Hoy la respuesta más que retorica es demostrativa, pues el documento de Agenda de Incidencia Ciudadana que estructuró la comunidad chaparraluna con líderes y lideresas de 12 organizaciones del territorio logró generar 23 propuestas de las cuales 12 se insertaron en su totalidad y 7 parcialmente, con un presupuesto de $ 6.524.094.699 en el Plan de Desarrollo Municipal “Más progreso para todos” presentado por el actual mandatario Hugo Fernando Arce.
Hoy la incidencia de la Red INCIDE de Chaparral se traduce en un número: 81,7% de propuestas incluidas en el Plan de Desarrollo Municipal, un número que además requiere del compromiso que siempre han demostrado los pobladores y de la voluntad política de la actual administración.
El Plan de Desarrollo “Más progreso para todos 2020-2023” del municipio de Chaparral con un presupuesto de $218.803.051.642, cuenta con 4 dimensiones: Social, Económica, Ambiental e Institucional; que determinará, en los próximos cuatro años el progreso para la región. Todo armonizado con el Plan de Desarrollo Departamental, el Plan Básico de Ordenamiento Territorial – PBOT, el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET y demás documentos de planificación existentes y vigentes y articulados a los objetivos de Desarrollo Sostenible.
Toda la comunidad chaparraluna espera que el Concejo Municipal al aprobar este plan, se ejecute de la manera más adecuada y con los principios que tiene esta hoja de ruta: equidad, construcción social, participación, democracia, identidad y desarrollo por el bienestar de toda una comunidad por los siguientes 4 años.